Mostrando entradas con la etiqueta Jazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jazz. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de diciembre de 2013

La luna es una amante cruel

[Parece, en ocasiones, que el jazz nórdico está abonado al drama | Radka Toneff murió en 1982 con 30 años y tres discos de cálida voz | En su tercero, Fairytales (1982), bordó el superestándar de Jim Web The Moon is a Harsh Mistress | Steve Dobrogosz al piano]


[Per Jorgensen a la trompeta y el propio Dobrogosz al piano | Precisamente en un homenaje a Radka en 2009]


[Grazyna Auguscik, otra voz europea, interpreta el mismo tema con rúbrica de matices latinos | The River, 2001]


[Bonus: Ricardo Gallén toma prestados los arreglos de Pat Metheny y hace una interpretación clásica y sobria, que no desmerece con las anteriores | En directo, 2009]


[Por cierto, hace más de cuatro años ya habíamos visitado la versión de Pat Metheny y Charlie Haden de su Beyond the Missouri Sky, 1997]

sábado, 30 de noviembre de 2013

Señoras y señores: Keith Jarrett

[Keith Jarrett Trio | Georgia On My Mind | Por si creías haber probado todos los sabores de este estándar, el heterodoxo Jarrett ofrece su lectura particular]

sábado, 27 de julio de 2013

Señoras y señores: Esbjörn Svensson

[Hace poco acaban de cumplirse los cinco años desde su prematura muerte | Esbjörn Svensson Trio | Seven Days of Falling / Elevation of Love]

domingo, 8 de julio de 2012

Señoras y señores: Avishai Cohen

[Lectura actual de la tradicional Morenika en ladino sefardí | Siglo XV | Los más sencillos arreglos de la versión de estudio, a continuación del vídeo del directo, quizá me gusten más]



Morenika by Avishai Cohen on Grooveshark

[Para comparar, una versión más tradicional según Savina Yannatou | Qué difícil es elegir]

Morenika by Savina Yannatou on Grooveshark

lunes, 2 de julio de 2012

Señoras y señores: Mouse on the Keys

[De oriente no sólo llegan relojes digitales y gatos de la suerte | "Completed nihilism"/"Spectres de mouse": Live at Shibuya O-East]

jueves, 16 de abril de 2009

On Air

[Avishai Cohen Trio | Seattle]
Una rapidita para acompañarte unos minutos. Si quieres.


Seattle by Avishai Cohen on Grooveshark

sábado, 4 de abril de 2009

Señoras y señores: Richard Bona

[Suninga | Algo así como: ¿cuándo?, o ¿qué día?]



Na kati mindongo na kata weya
ewo beba na buma mabembe
ngeda bosso neni no owa mbale
na i wedi dimbea oa muto o wenge
na sibi neni na mende no o bola muto

Suninga muna o
Suninga

na kusi bebango jita
o muwaso mwa guta longo
Keka so na le nene a numi muna muto
bunya bo
Nai wedi dimbea oa

Na titi pona
Mo na poi o jene oa
To nguea na si bi pon
ni male o mboa ngo mbale
Na si bi neni na mende no o bola
Muto

Na tondo oa na ngiya e si be dimene
Mo ye nde neni
Keka so na lene ne

I went through mountains and fire
I couldn't hold my tears
I still remember the very first time
I saw you girl
I don't really know what to do...

On which day, Baby, on which day?

I've been hurt so hard
...
Please I'd like to meet you again one day
I can't stop thinking of you...

I'm not able to come and meet you
The truth is, I don't know the way
That leads to your home, girl
I really don't know what to do...

My love for you is greater than everything
Please, make sure we could meet some day...

[La letra y la traducción se las debemos a los partícipes del web forum de www.bonatology.com (el propio Bona y Boukesse)]

viernes, 13 de marzo de 2009

On Air

[Jacques Loussier | Bach | Air on a String]
Una rapidita para acompañarte unos minutos. Si quieres.


Air On The G String, From Suite For Orchestra No. 3 In D, Bwv.1068 by Jacques Loussier on Grooveshark

domingo, 8 de marzo de 2009

On Air

[Oscar Peterson | Fly Me to the Moon]
Una rapidita para acompañarte unos minutos. Si quieres.

Fly Me to the Moon by Oscar Peterson on Grooveshark

sábado, 21 de febrero de 2009

The Moon Is a Harsh Mistress

Pero no va de disciplina inglesa. Convertido en un estándar, el tema de Jimmy Webb de los años 70 se reinventa de la mano de Pat Metheny y Charlie Haden, quienes en 1997 editan Beyond the Missouri Sky, un extraordinario album que lo incluye y que demuestra que la sencillez (sólo guitarra y bajo), acompañada del talento, no está reñida con la obtención de un producto pleno y de absoluta calidad.