Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de enero de 2014

Flickr heroes: Timothy J. Reynolds

Soy un fetichista de los cuadernos y las pequeñas libretas, sean de rayas, o de cuadritos, o blancas...  Tengo un buen montón absolutamente vírgenes esperando alguna inspiración para (intentar) convertirlos en hermosos archivos de la estructuración de mis pensamientos o vivencias. Pero tengo una letra horrorosa y dibujo muy mal, por lo que lo único que consigo son unas cuantas páginas emborronadas con mis apuntes y mis listas.

Amé con tanta pasión los gráficos 3D que por ellos estudié una ingeniería en informática. Completa.  Pero los derroteros me llevaron por otras vías tecnológicas y no tecnológicas, y además tardé en darme cuenta que en última instancia un buen resultado del dominio de un programa de diseño 3D está más vinculado con el temperamento artístico que con el técnico, por lo que, aunque me siguen fascinando, ya no trasteo con las primitivas, el modelado, ni  las iluminaciones y ambientes sintéticos.

De pequeño quería ser (entre unas cuantas cosas más, eso sí) arquitecto.  Pero ni se dieron las circunstancias adecuadas ni era buen estudiante, por lo que no pudo ser.

Y va este tío, Timothy J. Reynolds, y vive estas parcelas de mi vida que yo no he podido vivir, obteniendo los resultados que yo habría querido obtener:






domingo, 28 de julio de 2013

Exconvento de S. Agustín [Tacoronte]

El Exconvento de S. Agustín forma parte de un conjunto de edificaciones declarado Bien de Interés Cultural situado en el municipio tinerfeño de Tacoronte.  El conjunto se completa con la Iglesia del Cristo de Tacoronte (Santísimo Cristo de los Dolores y Agonía de Tacoronte), cristo de curiosa historia (no dejes de leerla en el enlace anterior a Wikipedia) y de iconografía única en Canarias.

La construcción del conjunto arquitectónico se comenzó en el siglo XVII, y hace pocos años el exconvento fue renovado en su mayor parte y reconvertido en espacio para usos culturales. Parece que la reforma acercó la distribución y estética del edificio a sus primitivos orígenes, y son este tipo de actuaciones las que te reconcilian (aunque sea brevemente) con algunas administraciones públicas.


Dejo algunas fotografías del antiguo, austero y precioso claustro, que incluye unas curiosas gárgolas de madera.  A la derecha, la imagen está tomada en dirección sur-norte, hacia la fachada de la que se dejan entrever los campanarios de la vecina Iglesia del Cristo de Tacoronte.

Por último, un primer plano de una de las gárgolas.

 
[Made by Numbers | Fotografía]