Persefone. ¡Qué grandes músicos son! Me declaro ignorante puesto que no
podría haber imaginado que Andorra, ese pintoresco país que tiene un
puñado más de habitantes que, por ejemplo, Cuenca, pudiera ser cuna de
este tipo de músicas (y pásmate: ¡hay más grupos del género!), y
realizadas además con un nivel técnico asombroso. No se caracterizan,
de momento, por ser muy conocidos ni por giras continuas. Tampoco, como
es de imaginar en el género, por una importante presencia en los medios
del ramo. Pero ahí están, con más de diez años de historia en sus
lomos. Están llegando (parece que 2013 fue su año de inflexión), y
llegarán aún más lejos.
Para intentar entendernos, y según apuntan en la presentación de la banda en su página web, hacen progressive death metal. Pero si quieres otra clasificación cercana seguro que también es válida dada la complejidad y el alcance de su trabajo realizado en sólo cuatro discos.
Tengo que agradecer a Youtube el haberlos puesto a mi alcance cuando escuchaba Dream Theater. Buena puntería.
Qué buenos son.
[Persefone | Shin-Ken | The Water Book + The Endless Path]
[Persefone | Shin-Ken | Shin-Ken Parts I & II]
[Persefone | Spiritual Migration | Consciousness Parts I & II]
No hay comentarios:
Publicar un comentario